sábado, 30 de marzo de 2013

EJÉRCITO DEL PUEBLO

.  
El Presidente Enrique Peña Nieto en el Centenario del Plan de Guadalupe, en el Estado de Coahuila.

Por Guillermo Bernal Franco

Es importante mencionar  que el Plan de Guadalupe fue firmado en la Hacienda de Guadalupe, dentro de la jurisdicción de Ramos Arizpe, en el Estado de Coahuila. el 26 de Marzo de 1913, por Venustiano Carranza, que despreciaba al gobierno de Victoriano Huerta, por haber usurpado el poder que democráticamente  habia obtenido Francisco I. Madero.

En el lugar de los hechos, el pasado 26 de Marzo; estuvo presente el Presidente  Enrique Peña Nieto, para recordar este acontecimiento que permitió reunir a  jefes militares para signar un manifiesto en donde expresaban su posición ante los acontecimientos que se vivía  en la Ciudad de  México y provocaron la muerte del Presidente Francisco I. Madero y del Vicepresidente  José María Pino Suarez. por  ordenes de Victoriano Huerta.

En este importante evento reiteró su reconocimiento al valor y lealtad de  las  Fuerzas Armadas y afirmó que los nuevos retos del país pasan por combatir los obstáculos que frenan su potencial.

Manifestó el Ejecutivo, "Ayer como hoy  las  fuerzas armadas mantienen su lealtad  al Pueblo de México. Este es el Ejército que siempre ha sabido estar con los mexicanos, es el Ejército que respaldo  a Carranza".

Mencionó  que  la  fuerza  de cambiar al país, radica en los mexicanos , ya que " la fuerza de cambiar   a la Nación  radica en nosotros, "cuando hay unidad se puede  mover  a México."

Estimado lector, es importante recordar que cuando el  Paìs  está dividido se  aprovechan  los enemigos de México para causarnos  daño.

Esta lección la debemos recordar siempre, ya somos una nación que aspira a ser grande con una amplia visión de nuestro presente y futuro.

La Unidad  de todos los mexicanos es lo que nos mueve. El único camino es trabajar por México.